Alfabetización crítica de políticas alimentarias
Conceptualizando la participación de las comunidades en políticas alimentarias municipales
DOI:
https://doi.org/10.5304/jafscd.2023.122.012
Keywords:
Alfabetización crítica en política alimentaria, Alfabetización en política alimentaria, Alfabetización crítica, Alfabetización alimentaria, Política alimentaria, Alfabetización política, Participación en el sistema alimentario, Política participativa, Políticas alimentarias municipales, Planificación participativa del sistema alimentarioAbstract
Las políticas alimentarias deberían estar formuladas por aquellos a quienes pretenden servir, pero los procesos de elaboración de políticas siguen siendo exclusivos para voces, conocimientos y experiencias privilegiadas. Activistas, organizadores y académicos se han esforzado por capacitar a las comunidades en políticas alimentarias para hacer que los procesos políticos sean más accesibles, aumentando potencialmente su alfabetización en políticas alimentarias (APA o food policy literacy). En este artículo, sostengo que hacer accesibles los procesos, la información y la capacitación en política alimentaria a las comunidades puede prepararlas mejor para que participen, interpreten y controlen las políticas del sistema alimentario, especialmente a nivel municipal. Me baso en la premisa de que una comprensión clara de las políticas alimentarias es una condición necesaria (y no suficiente) para la participación de la comunidad en la formulación, planificación e implementación de políticas sobre sistemas alimentarios. En la bibliografía existente se han definido a fondo la alfabetización alimentaria (food literacy) y la alfabetización política (policy literacy), pero se ha trabajado muy poco en la definición de “alfabetización de políticas alimentarias.” Para abordar esta laguna conceptual, este artículo tiende un puente entre los estudios sobre alimentación y política alimentaria y el trabajo de alfabetización crítica de Paulo Freire para responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo entendemos las alfabetizaciones relacionadas con la política alimentaria? ¿Qué significa (o qué podría significar) estar alfabetizado en política alimentaria? ¿Cómo puede la alfabetización crítica vinculada a la política alimentaria aportar en la transformación de los sistemas alimentarios? Siguiendo este análisis, determino que la APA crítica es una “lectura del mundo y de las palabras,” una conciencia crítica de los procesos de la política alimentaria, una práctica de aprendizaje contextual y auténtica, y un compromiso colectivo con la transformación de la política alimentaria.
Note that the English version of this article is also available on this website.
Metrics
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Carol E. Ramos-Gerena; Carol E. Ramos-Gerena

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The copyright to all content published in JAFSCD belongs to the author(s). It is licensed as CC BY 4.0. This license determines how you may reprint, copy, distribute, or otherwise share JAFSCD content.